Palacio de Congresos de Plasencia
Este edificio vanguardista coloca al norte de Extremadura en el mapa internacional del turismo MICE.
- Qué visitar
- Palacio de Congresos de Plasencia
UNA NAVE FONDEADA EN EL BERROCAL
Localización y Contacto:
- Tel.:676844916
- Correo: coordinador-plasencia@palcongrex.es
- Sitio web: www.palcongrex.es/
- Horario
Según evento.
-
Este edificio vanguardista coloca al norte de Extremadura en el mapa internacional del turismo MICE.
De diseño futurista, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Plasencia, inaugurado el 22 de junio de 2017, aumenta la oferta relacionada con el turismo de negocios en Extremadura. Es obra de los arquitectos José Selgas Rubio y Lucía Cano Pinto, los mismos que diseñaron el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz, y está preparado para diferentes usos, entre ellos, congresos, auditorio, teatro y ópera.
Con una superficie total construida de 11.388 metros cuadrados, dispone de un auditorio principal con 800-1.000 localidades; una sala de 300, divisible en tres de 100, situada por encima del auditorio; una zona para exposiciones, de 1.000 m2; y otra de hostelería, de 300 m2, en el nivel superior. Se accede al edificio, como si fuese un barco fondeado en un muelle de granito, a través de una pasarela en rampa de color naranja que da a un gran hueco o pórtico.
Blanco, verde agua, plateado y naranja son los colores que identifican a este palacio concebido como un mirador abierto a la ciudad y al horizonte del Berrocal placentino.
-
Accesibilidad:
- Acceso discapacitados
- Admite perro lazarillo
- Aparcamiento accesible
- Ascensor accesible
- Instalaciones y zonas comunes accesibles
- Rampas de acceso
- WC accesible
- WC adaptado a minusválidos en zonas comunes
- WC con barras de apoyo
Servicios:
- Área Wi-Fi
- Cafetería
- Facilidades discapacitados
- Interpretación simultánea
-
Galería:
Más sugerencias
-
Museo de la Catedral de Plasencia
El recoleto claustro de la catedral alberga algunas de las obras más importantes de este museo
-
Museo Etnográfico Textil Pérez Enciso
Fue el primer museo dedicado de manera monográfica a la cultura popular cacereña.
-
Plaza de toros de Malpartida de Plasencia
4.000 personas pueden disfrutar de las fiestas taurinas y otros actos que se celebran en este recinto.
-
Plaza de toros de Plasencia
Al ruedo placentino salen las mejores figuras del toreo en junio y agosto.
-
Parque de los Pinos
La peculiar orografía de este parque da cobijo a un sinfín de especies de árboles y animales.
-
Iglesia de San Martín
Considerada la parroquia más antigua de Plasencia, alberga en su interior un magnífico retablo plateresco con pinturas del extremeño Luis de Morales, fechadas entre 1565 y 1570.
-
Iglesia de San Nicolás
Construida en el siglo XIII, es una de las primeras iglesias de Plasencia. Está situada en la Plaza de San Nicolás, en uno de los rincones más bellos de la ciudad, muy cerca de la Plaza Mayor y de las catedrales.
-
Catedral de Plasencia
Uno de los principales reclamos arquitectónicos de la ciudad de Plasencia es su catedral, formada a su vez por dos catedrales, la vieja y la nueva.
-
Hotel Palacio Carvajal Girón
Pasa una noche de ensueño en un palacio renacentista del siglo XVI convertido en hotel, descubre una arquitectura sobria y elegante junto a elementos interiores propios de otra época.
-
Palacio de Mirabel
El palacio de Mirabel, ubicado en Plasencia, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad cacereña.